Evento familiar de STEAM: Momentos matemáticos melanizados
Texto en la pantalla: Evento familiar de STEAM: Momentos matemáticos melanizados.
Logo: Count, play, explore - for early education (contar, jugar y explorar en la educación temprana).
En la pantalla: En una diapositiva de la presentación se lee Bananas Presents CPE 2024.
Ni McCovery, Directora de Servicios a Proveedores: Este es la capacitación profesional continua sobre momentos matemáticos melanizados de BANANAS. Decidimos concentrarnos en las matemáticas, la ciencia, la tecnología y la ingeniería con nuestros proveedores y nuestras familias y nuestros niños de color. Estamos intentando que las familias de color reconozcan que ellos también tienen un papel en nuestras comunidades matemáticas y científicas, y que tienen impacto.
En la pantalla: La diapositiva titulada “¿Qué es el proyecto de capacitación profesional continua sobre momentos matemáticos melanizados de Bananas?” describe los objetivos del proyecto:
Este proyecto es una iniciativa general en el área metropolitana de Oakland para apoyar a las familias y maestros de color, contrarrestando los efectos de la falta de inversión y las políticas antiinclusivas.
El Proyecto de Momentos matemáticos melanizados pretende garantizar experiencias matemáticas llenas de alegría para maestros, niños y familias de color, a través de diversos programas y actividades.
El objetivo principal del Proyecto de Momentos matemáticos melanizados es captar y generar interés por las matemáticas, la ciencia, la tecnología y la ingeniería en los estudiantes y en quienes cuidan de los niños.
Queremos que los provessdores de cuidado infantil adquieran confianza en el lenguaje y el pensamiento matemático y científico, y que promuevan con seguridad el pensamiento de orden superior en sus interacciones con los niños en el futuro.
Ni: Utilizamos nuestro Proyecto de Momentos matemáticos melanizados para inspirar experiencias matemáticas llenas de alegría.
Texto en la pantalla: ¿Qué estaciones de aprendizaje ofrecieron durante los Momentos matemáticos melanizados?
Una diapositiva titulada “Estación uno: Luces y sombras” describe la primera estación de aprendizaje:
Los niños utilizarán linternas para crear patrones de luz y sombra. Las luces estroboscópicas en el techo ayudarán a los niños a crear patrones.
Ni: Nuestra primera estación fue Luces y sombras. Los niños pudieron entrar en una sala completamente oscura. Pudieron utilizar sus linternas. Teníamos luces estroboscópicas que creaban diferentes patrones en el techo en la oscuridad.
En la pantalla: Se muestra un documento titulado "Exposición interactiva de juegos de luces y sombras: Guía de diseño, construcción y juego", que describe cómo ofrecer la exhibición. Un clip corto muestra a un niño proyectando una sombra y jugando con una linterna en una habitación con poca luz.
Una diapositiva titulada «Estación dos: Estación de estimación de patrones naturales» describe la segunda estación de aprendizaje:
A los niños se les leerá una historia sobre patrones en la naturaleza. Se les ayudará a hacer estimaciones de patrones y a darles vida en forma de arte.
Se muestra a los niños creando arte con papel, pegamento y bolitas de colores.
Ni: Nuestra siguiente estación fue Patrones naturales. Los niños entraron en una sala y se les leyó un cuento sobre los patrones que se dan en la naturaleza, y se les ayudó a hacer estimaciones de patrones y a darles vida en forma de arte. Pusimos cestas con todo tipo de materiales sobre la mesa y ellos mismos crearon los patrones que habían visto en los cuentos.
En la pantalla: Una diapositiva titulada “Estación tres: Somos estimadores” describe la siguiente estación de aprendizaje:
Los niños visitarán Jungle James Animal Adventure, donde tendrán una ventana al reino de los reptiles. ¡Los estudiantes tendrán experiencias prácticas con reptiles de la vida real!
Los niños observarán a los animales y harán estimaciones y predicciones sobre su longitud, peso y otras variables.
Luego, intentarán dibujar los animales que observaron.
Se muestra a los niños interactuando con serpientes y diversos reptiles.
Ni: La estación tres fue una presentación increíble con serpientes e iguanas y escarabajos, y todo tipo de animales con patrones naturales. Pusimos sobre la mesa una cesta con lupas de tamaño infantil. También pusimos unos pequeños cuadernos de dibujo para que los niños pudieran recrear los patrones.
En la pantalla: Una diapositiva titulada “Estación cuatro: Unidades de medida” describe la siguiente estación de aprendizaje:
Los niños leerán un cuento sobre la medición y verán un video de Count Play, Explore, y luego encontrarán compañeros para hacer mediciones de todo el cuerpo con una cinta métrica y papel kraft.
Se muestra a un niño utilizando una cinta métrica.
Ni: La cuarta estación eran las unidades de medida. Sacamos una cesta llena de cintas métricas y papel kraft, y así medimos a cada niño. Pudieron medir a sus padres y hacer estimaciones sobre sus alturas.
En la pantalla: Una diapositiva titulada “Estación cinco: Pequeños inventores: Creación de libros en La'v Era- Matemáticas en los cuentos” describe la siguiente estación de aprendizaje:
Los proveedores y los niños se adentrarán en una aventura sensorial que combina secuenciación, creación de patrones y confección artística de libros. Cada niño creará su propio minilibro para a sus propias bibliotecas, convirtiéndose en autor e ilustrador.
Se muestra una estación de creación de libros con diversos artículos de manualidades.
Ni: La quinta estación era Pequeños inventores. Era un puesto de creación de libros. Vino un fabricante de libros y los niños pudieron crear sus propios libros desplegables. Hablaron de patrones y secuencias y utilizaron la literatura para darle vida.
En la pantalla: Una diapositiva titulada “Estación seis: Piezas sueltas/Experimentar” describe la siguiente estación de aprendizaje:
Balanzas y piezas sueltas, donde los niños pueden pesar, evaluar y hacer predicciones. Los niños pesarán corchos de vino, piedras, plumas.... y harán predicciones y estimaciones. Se destacan la experimentación y las piezas sueltas.
Un niño pesa objetos con una balanza.
Ni: Teníamos una estación de experimentación con piezas sueltas donde los niños podían entrar y hacer estimaciones, pesar corchos de vino, plumas y rocas, y hacer predicciones y actividades artísticas.
Text en la pantalla: ¿Qué material didáctico ofrecieron a las familias?
Ni: Queríamos que los niños pudieran recrear las experiencias que vivieron en nuestro evento y que no fuera algo de una sola vez.
En la pantalla: Se muestra una foto de varios materiales colocados sobre una mesa, entre ellos marcadores, pegamento, libros de cocina, libros infantiles, y más.
Ni: Repartimos todos los materiales que utilizaron los niños. Le dimos a cada niño tres libros de matemáticas y también un juguete de matemáticas. También recibieron un paquete de ciencia, con el que podían ir a casa y hacer una actividad científica. Queríamos cuidar a los niños de una forma que promoviera el pensamiento matemático y científico, la construcción del lenguaje matemático y ayudar a los proveedores y a los padres a promover con confianza el pensamiento de orden superior con sus hijos para las futuras interacciones.
Text En la pantalla: Un agradecimiento especial a los niños, las familias, y el personal de BANANAS, sin su ayuda estos videos no hubieran sido posibles.
Logo: Count, play, explore - for early education (contar, jugar y explorar en la educación temprana).